Me gustaría, a través de éste blog poder ir contando alguna de las cosas que pasan y pasaron en nuestro pueblo: Santa Anastasia. Somos muchos los que tenemos un sentimiento especial por él, el olor de sus calles,el saber de sus gentes, el trabajo de nuestros padres,tantas y tantas cosas que no quisiera quedasen en el olvido. Os animo a participar, gracias.
lunes, 10 de marzo de 2014
jueves, 6 de marzo de 2014
NOS DICE ADIOS, LA SEÑORA MARIA ORDUÑA, "LA RIVERANA"
Llevaba tiempo sin escribir cuando alguno de los pioneros de la Colonización nos dejaban. Comentarios jocosos sobre las necrologías de Santa Anastasia me llevaron a alejarme de rendir ese pequeño homenaje a los mayores de mi pueblo, a los que tanto quiero y de los que tanto he aprendido.
Hoy no puedo resistirme, de mi calle Corta guardo un recuerdo especial de mi niñez, recuerdos, que cuando recorro su corto trayecto discurren por mi cabeza infinidad de ellos, de momentos vividos, entre ellos, la señora María que acaba de dejarnos.
En nuestro pueblo, cada día más casas se van quedando vacías, puertas que vuelven a abrirse muy de tarde en tarde, mientras esperamos nuevos habitantes que no llegan, pero los que están, los que estamos y seguiremos estando, no olvidaremos jamás a nuestros mayores
Esa generación se acaba, el goteo es incesante, cada día van quedando menos, pero a los pocos que quedan los miramos con cariño y afecto, mañana borraremos de la lista a la Señora María “La Riverana”, hace días que abandonó nuestra calle, no por gusto, sino por problemas de salud, mañana, cuando su ataúd recorra la calle Corta por última vez, sus vecinos desde lo más alto le saludarán dándole la bienvenida: Gloria Sancho y Pedro Pérez, Antonio Ciudad y Aurora Fernandez, Eusebio laura, Mariano Clemente, Jesús Lasobras e Isabel Pina, Antonio Castro, Domingo Gasqued y Miguela Garcia, junto a su esposo Mariano Choliz, aquí todavía quedan la señora Martir, la señora Felisa y la señora Aurora.
Los que partieron antes que la señora María, están esperando encontrarse con ella, más intenso que el calor de nuestra calle será el reencuentro, estarán de nuevo con ella, en el abrazo perfecto sin miedos, sin angustias, nadie podrá separar a los vecinos de la calle Corta.
Descanse en paz.
Hoy no puedo resistirme, de mi calle Corta guardo un recuerdo especial de mi niñez, recuerdos, que cuando recorro su corto trayecto discurren por mi cabeza infinidad de ellos, de momentos vividos, entre ellos, la señora María que acaba de dejarnos.
En nuestro pueblo, cada día más casas se van quedando vacías, puertas que vuelven a abrirse muy de tarde en tarde, mientras esperamos nuevos habitantes que no llegan, pero los que están, los que estamos y seguiremos estando, no olvidaremos jamás a nuestros mayores
Esa generación se acaba, el goteo es incesante, cada día van quedando menos, pero a los pocos que quedan los miramos con cariño y afecto, mañana borraremos de la lista a la Señora María “La Riverana”, hace días que abandonó nuestra calle, no por gusto, sino por problemas de salud, mañana, cuando su ataúd recorra la calle Corta por última vez, sus vecinos desde lo más alto le saludarán dándole la bienvenida: Gloria Sancho y Pedro Pérez, Antonio Ciudad y Aurora Fernandez, Eusebio laura, Mariano Clemente, Jesús Lasobras e Isabel Pina, Antonio Castro, Domingo Gasqued y Miguela Garcia, junto a su esposo Mariano Choliz, aquí todavía quedan la señora Martir, la señora Felisa y la señora Aurora.
Los que partieron antes que la señora María, están esperando encontrarse con ella, más intenso que el calor de nuestra calle será el reencuentro, estarán de nuevo con ella, en el abrazo perfecto sin miedos, sin angustias, nadie podrá separar a los vecinos de la calle Corta.
Descanse en paz.
REFRESCANDO LA MEMORIA.
Aunque han trancurridos unos días, os dejo el vídeo de Ejeatelevisión, sobre actividades del CRA Luis Buñuel.
miércoles, 5 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)