Escrito por Agustín, el 19 de mayo de 2009.
Me parece bien que se recuerde el 50 aniversario de los pueblos,pero yo quiero recordar,a los "antiguos colonos" A LOS QUE NO LLEGARON A SER PROPIETARIOS de los lotes,que fueron la mayoria,mas de 6000,colonizadores que se marcharon de los pueblos por diversos motivos,el lote solo era para un hijo,tenian otras aspiraciones,etc.tambien aquellos profesionales,el ciego Tomas y sus rondallas,Milagros la a. social, los curas obreros,alli se pusieron en marcha los primeros sindicatos del campo,se crearon las primeras juventudes socialistas y el germen de lo que luego fue el PSOE en Ejea.yorecuerdo a esos "antiguos colonos"por que veo que los organizadores oficiales no se acuerdan de ellos.Fuera de los pueblos han seguido con el" gusanillo"y nos llevariamos una sorpresa de saber como les ha ido,tenemos musicos,Licenciados,profesionales destacados...en fin,felicidades a los que se quedaron y celebran la efemerides y un recuerdo cargado de cariño y nostalgia a los "ANTIGUOS COLONOS2
El siguiente está escrito por "agradecida", el día 28 de junio de 2009.
Empiezo en este foro diciendo que; no soy hija de colono pero me casé con un hijo de colono, he vivido en un pueblo de colonización muchos años y conozco bien sus problemas. Vivimos del campo y para el campo porque somos de los que creemos que alguno tiene que quedar, y estoy sorprendida cada día más de todos los actos tan bonitos y tan emotivos con motivo del 50 aniversario. Los pueblos como bien dicen han estado allí durante estos 50 años ¿y se acuerdan ahora?, cuando en muchos pueblos la mayoria de la gente que queda es gente mayor o gente de fuera que han comprado sus casas para fines de semana. Y me sigo preguntando porque no se apoyó a la juventud de los pueblos, a esos hijos de colono que viviendo del campo o no si se hubieran hecho casas a tiempo se hubieran quedado en sus pueblos. A esos jovenes que querían vivir del campo, con sus pimientos, tomates etc. y han tenido que huir porque señores es más barato el producto chino y de perú, que el nuestro propio. Y dicen los políticos hay que consumir producto español, ¿Como?, ¿Donde?, si ellos mismos se han preocupado de no dejar una conservera y las que hay traén productos de esos lugares porque les resulta más barato que el de la zona. Concluyo porque tendria tema para rato, agradezco todos estos actos pero señores no hacía falta que pasaran 50 años para acordarse de que los pueblos llevan han estado allí 50 años, en las puertas del pueblo grande que es Ejea.
Estas dos opiniones, de personas que por supuesto no conozco, vienen a corroborar lo que indiqué en la entrada del día de la presentación del audiovisual.

